Seleccionar página

14ª Reunión de la negociación del convenio estatal distribución farmacéutica

14ª Reunión de la negociación del convenio estatal distribución farmacéutica

14ª Reunión de la negociación del convenio estatal distribución farmacéutica con FEDIFAR

USO Servicios participa en la 14ª reunión de la negociación del convenio estatal de distribución farmacéutica. Reunidas las partes, se retoma la negociación en el punto donde quedó atascada durante la última reunión celebrada en enero.

La posición sindical

La parte sindical inicia la sesión dejando claro a la patronal una vez más que las personas trabajadoras del sector no van a renunciar a que este convenio contemple una mejora de los salarios respecto a los precios (IPC) ni tampoco van a renunciar a lograr un avance en relación a los permisos retribuidos y a otras medidas de conciliación y racionalización de horarios.

Importante acercamiento

Tras más de un año sin prácticamente avances, una nueva reunión infructuosa nos habría abocado inevitablemente a un conflicto abierto e inminente en el sector. La patronal, consciente de ello, ha afrontado la reunión con una actitud más flexible y constructiva que en días pasados y, gracias a ello, se ha logrado un acercamiento importante por lo que respecta al capítulo salarial.

Objetivos económicos

En el aspecto económico, el objetivo que se habia marcado para este convenio era, no solo mantener el poder de compra de los salarios respecto a la inflación, sino incrementar dichos salarios sustancialmente por encima del IPC. Esto ha venido chocando con la visión de la patronal, que ha planteado cualquier mejora real de los salarios como algo insostenible para las empresas. Hoy, por fin, parece que se ha logrado romper ese bloqueo y que la patronal ha asumido que una mejor situación económica para sus plantillas no solo es sostenible, algo que ya sabíamos, sino que también es positivo y necesario para todas las partes.

No obstante, aunque tras la reunión somos más optimistas que antes de la reunión, la parte sindical tiene claro que el convenio colectivo debe servir para regular y mejorar otros aspectos sociales, aparte del económico, que son de gran relevancia y que todavía no están cerrados. En ese sentido, se confia en que la patronal mantenga sus compromisos y que la próxima reunión, fijada para el día 21 de febrero, sirva para alcanzar un preacuerdo global y definitivo.

☝ accede al 14º comunicado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías