
15ª Reunión de la negociación del convenio estatal distribución farmacéutica

15ª Reunión de la negociación del convenio estatal distribución farmacéutica con FEDIFAR
El 21 de febrero de 2025, se llevó a cabo la 15ª Reunión de la negociación del convenio estatal distribución farmacéutica entre la Asociación Patronal FEDIFAR y los sindicatos, entre ellos USO.
Principios de acuerdo
Durante la sesión, se debatieron diversas reivindicaciones de ambas partes, alcanzando los siguientes principios de acuerdo, que están pendientes de ratificación por las organizaciones:
-
Vigencia del Convenio:
El convenio tendrá una vigencia de tres años, abarcando los años 2024, 2025 y 2026.
-
Ultractividad:
El convenio mantendrá su vigencia hasta que un nuevo acuerdo lo sustituya.
-
Vacaciones:
Se establece un mínimo de 22 días hábiles o 30 días naturales de vacaciones.
-
Incrementos Salariales:
- 2024: 3,4 % con efectos económicos desde el 1 de enero de 2024.
- 2025: 3,4 % con efectos económicos desde el 1 de enero de 2025.
- 2026: 3 % con cláusula de revisión (a partir del 3%) topada en un punto.
Además, sobre las tablas definitivas de 2026, se incrementarán un 1,2 % con efectos económicos desde el 1 de enero de 2027.
-
Nuevo Plus de Jornada Partida:
Se creará un plus de 2,5 euros por día trabajado en jornada partida, siempre que el descanso entre la jornada de mañana y tarde sea superior a 1 hora y 30 minutos. Desde el inicio de la negociación, la parte social ha buscado la conciliación laboral y familiar mediante jornadas continuas.
Licencias y permisos
Se establecerán las siguientes licencias y permisos:
- Lactancia: Acumulación de horas de lactancia en 15 días laborables hasta que el bebé cumpla 12 meses de edad.
- Asistencia médica: Bolsa de 20 horas para la asistencia a consultorios médicos del trabajador/a y/o acompañamiento a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad. Se incrementará a 25 horas para familias monoparentales.
- Intervenciones quirúrgicas: Permiso de 1 día por intervención quirúrgica ambulatoria que no requiera reposo domiciliario.
La empresa facilitará el cambio de turno o adaptación de la jornada para las licencias mencionadas, si fuera necesario. Las licencias se disfrutarán en días laborables y se adaptarán a los cambios legislativos en esta materia.
Tablón digital
En las empresas que dispongan de intranet corporativa, se habilitará un espacio para las publicaciones del comité de empresa o delegados/as de personal, conocido como tablón digital.
Próxima reunión
La reunión concluye y ambas partes acuerdan reunirse nuevamente el 11 de marzo de 2025 a las 12:00 h.