
Acuerdo en el SIMA Decathlon

Acuerdo en el SIMA entre los sindicatos y Decathlon
Se ha llegado a un acuerdo en el SIMA con la parte social, entre ellas USO, y DECATHLON ESPAÑA, sobre la inclusión de las vacaciones a efectos de cómputo de la jornada contratada para el personal a tiempo parcial.
Aplicación del acuerdo a trabajadores/as a tiempo parcial
Este acuerdo será aplicable a todas las personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y con jornada anual, vigente en la fecha de firma del presente acuerdo.
Incrementos en la jornada efectiva en el SIMA Decathlon
Con el objetivo de equiparar la jornada efectiva de trabajo al número total de horas anuales estipuladas en el contrato de trabajo, las partes han acordado lo siguiente:
- Para el año 2025, la jornada efectiva (entendida como tal la jornada contratada con la reducción de las vacaciones) se incrementará en un 4%, con efectos del 1 de marzo del 2025.
- Para el año 2026, con efecto 1 de enero, la jornada efectiva se incrementará hasta alcanzar el número total de horas fijado en el contrato de trabajo y que se estima en un 4,85% del final, y sobre la jornada contratada que consta a fecha de 28 de febrero de 2025.
En cualquier caso, la equiparación de la jornada efectiva de trabajo en relación a la jornada contratada será automática para las personas trabajadoras aceptadas por el presente acuerdo, salvo que manifiesten lo contrario en cuyo caso se producirá una nueva una novación del contrato en materia de jornada no pudiendo acogerse a la presente equiparación.
Información
Las partes se comprometen a informar a las personas trabajadoras del contenido del presente acuerdo colectivo.
Asimismo, se acordó la constitución de una comisión de seguimiento, la cual estará conformada por un miembro de cada sindicato firmante. Las reuniones de dicha comisión de seguimiento se llevarán a cabo trimestralmente, comenzando con la primera reunión durante el segundo trimestre de 2025.
El presente acuerdo tiene la misma eficacia que lo pactado en un convenio colectivo en aplicación de lo establecido en el artículo 18.2 del VI ASAC e implica la renuncia para las personas firmantes a las pretensiones incluidas en el escrito de solicitud de este procedimiento.
Este acuerdo se registrará en el REGCON.