Seleccionar página

¿Afecta tu salud, el cambio de hora?

¿Afecta tu salud, el cambio de hora?

Cambio de hora: Impacto en nuestro ritmo vital

La próxima madrugada, del sábado 29 al domingo 30, se realizará el cambio de hora. A las 2:00 h serán las 3:00 h, lo que significa que dormiremos una hora menos para aprovechar mejor las horas de luz solar. Sin embargo, esta modificación puede alterar nuestros ritmos vitales y tener consecuencias para nuestra salud.

Los efectos nocivos en la conciliación del sueño y la variación de nuestras costumbres pueden derivar en problemas cardiovasculares, la luz marca el ritmo de nuestro corazón, aumento de derrames cerebrales, o un cansancio que altere nuestras tomas de decisiones o nos vuelva más irritables. Además, puede afectar a la falta de apetito o a nuestra capacidad de concentración y de memoria.

Consecuencias del cambio

Para paliar estos efectos negativos os proponemos una serie de pautas que pueden ayudar a controlar las alteraciones que puede suponer el cambio de hora:

  • Problemas de sueño: La alteración del sueño puede dificultar la conciliación y la calidad del mismo.
  • Riesgos cardiovasculares: La luz solar regula el ritmo de nuestro corazón, y su variación puede aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares.
  • Cansancio e irritabilidad: La falta de sueño puede afectar nuestra toma de decisiones y hacer que nos sintamos más irritables.
  • Alteraciones en el apetito y la concentración: También puede influir en nuestra capacidad de concentración y memoria, así como en el apetito.

Pautas para minimizar los efectos negativos

  • En las noches previas al cambio de hora, acuéstate 15 o 20 minutos antes de lo normal. Una transición gradual ayuda a reducir el impacto negativo para el organismo.
  • Exponte a la luz de la mañana. En cuanto te levantes, procura salir al aire libre. La luz de la mañana envía al cerebro una fuerte señal para que te despiertes y ayuda a ajustar tu reloj interno. Si no puedes salir de la casa, trata al menos de acercarte a una ventana.
  • Evita el café después de las 14:00 horas. Podrías sentir la tentación de consumir más cafeína para superar el bajón de energía después del mediodía, pero la cafeína puede permanecer en tu organismo y afectar tu capacidad para conciliar el sueño.
  • Practica una buena higiene del sueño. Para fomentar el sueño después del cambio de horario, asegúrate de que tu dormitorio esté oscuro, tranquilo y fresco. Evita el consumo de alcohol y el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarte, y adopta una rutina que te tranquilice por las noches.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías