
Comisión de seguimiento del II Plan de Igualdad en DECATHLON

Reunión de la comisión de seguimiento del II Plan de Igualdad en DECATHLON
Se ha mantenido la primera reunión de la comisión de seguimiento del II Plan de Igualdad en DECATHLON, con presencia de representantes de la empresa y de los sindicatos firmantes del plan entre ellos USO.
Por parte de USO han asistido Ayatima Vargas, delegada de USO Canarias, de Decathlon en el centro de la Laguna en Tenerife y Ana Palacios, secretaria de igualdad de la Federación de Servicios de USO.
Orden del día.
En la reunión de seguimiento se trataron datos relativos a las medidas y la revisión del Protocolo de Acoso Sexual vigente.
Informe del seguimiento
Por parte de la empresa se informa de la documentación entregada con carácter previo a la reunión:
Registro Salarial año 2023.
Materias
Datos relativos a las medidas de seguimiento del II Plan de Igualdad Decathlon España, de las materias que se detallan a continuación:
-
Proceso de Selección:
Nº de mujeres y hombres desagregado por grupo según convenio.
-
Contratación:
Distribución de la plantilla por tipo de contrato, grupo, funciones y sexo. En este punto se informa desglosando además de los grupos de convenio según datos por diferentes oficios en la empresa. Siguiendo por tipo de contrato y base horaria por tramos desagregado por sexo.
En el apartado contratación se continúa respecto a los datos de horas complementarias en los contratos a tiempo parcial, siendo el dato actual respecto de las horas realizadas. Pasando posteriormente a la información desagregada por sexos respecto a bajas en la empresa por tipo de contrato y motivo de cese en la empresa.
Continúa la empresa informando respecto del número de personas contratadas en grupo 1 y grupo 2 en externo con el dato de un 55,56% de contratación de mujeres.
Se añade también datos de número de personas desagregado por sexo por tipo de contrato, deporte practicado y nivel de práctica.
-
Promociones
En cuanto a las promociones se exponen los datos de las promociones del último año (2024) desagregadas por sexo distinguiendo tipo de jornada parcial/completa.
-
Formación
Respecto alas formaciones, se aportan diferentes datos como el número de formaciones a las que han optado voluntariamente aquellas personas trabajadoras con contratos en suspensión que acceden a formaciones online igualmente datos del año 2024. Pasando posteriormente a ver los datos de formaciones desagregado por sexo en presencial en la empresa según el tipo de formación y grupo profesional.
-
Corresponsabilidad
En materia de corresponsabilidad, se presentan los datos de ejercicio de los derechos de la vida personal, familiar y laboral; nº de reducciones de jornada, por sexo y grupo, y datos de permisos de paternidad, maternidad, lactancia y reducciones de jornada.
Desde USO solicitamos los datos de 2023 para mayor comparativa sobre los datos vistos en la reunión.
La reunión de seguimiento finaliza con la revisión del Protocolo de Acoso Sexual vigente, en la misma se expone propuesta de USO, previamente compartida con las partes.
Tras un debate de revisión del Protocolo se acuerda por la parte social trabajar en un texto para próxima reunión a fin de añadir conceptos nuevos y, sobre la parte legislativa, adaptar el texto en consecuencia con actualizaciones, así como, también en el anexo, adaptar los textos incluyendo el compromiso de confidencialidad entre otros cambios a introducir tras la revisión realizada e incluir en el protocolo la coordinación empresarial, en caso que el acoso se produzca con una persona trabajadora de una empresa proveedora a Decathlon.
Por último, se fija como fechas para próximas reuniones presenciales en las oficinas centrales de la empresa en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, los días 27 de mayo y 7 de octubre de 2025 a las 11:30 horas.