Seleccionar página

Gran avance de conciliación en la empresa Ambuvital

Gran avance de conciliación en la empresa Ambuvital

Gran avance en materia de conciliación en el ámbito familiar y corresponsabilidad en la empresa Ambuvital, empresa que gestiona el servicio de transporte sanitario en Extremadura.

Gracias a la propuesta de 2 medidas de USO en la comisión de seguimiento del segundo plan de igualdad de la empresa, los trabajadores y trabajadores de Ambuvital mejorarán la vida familiar.

Retribución parcial del permiso parental

Se retribuirá el permiso parental al que hace referencia el artículo 48 bis del Estatuto de los trabajadores en su texto reembolsado a fecha de la firma y se hará al 50% del salario base, más convenio y antigüedad que corresponda en el momento del disfrute. Esta remuneración será absorbible por cualquier otra que pueda establecer el Gobierno de España cuando reforme este permiso.

Mejora del permiso retribuido por fuerza mayor

16 de las 32 horas de permiso retribuido equivalentes a los 4 días establecidos en el artículo 37.9 del Estatuto de los trabajadores para acompañamiento de familiar por motivos urgentes imprevisibles podrán ser utilizados para acompañamiento de un hijo/a menor de 16 años a consulta médica en los servicios de salud pública o privada.

Por tanto, el uso de este permiso para situaciones previstas en el artículo 34.9 del Estatuto de los trabajadores y las previstas en esta medida no podrán en suma superar las 32 horas al año. La persona beneficiaria deberá justificar debidamente la asistencia al centro sanitario y el acompañamiento del menor.

Ambuvital se ha comprometido a publicar dichas medidas en la plataforma Apolo, así como la forma de proceder para solicitarlas. Mientras tanto las personas trabajadoras interesadas en estos permisos pueden solicitarlo a través de los recursos humanos.

Desde la Federación Estatal de Servicios, felicitamos a los delegados y delegadas de USO en Ambuvital que han alcanzado un gran acuerdo, consiguiendo por parte de la empresa un mayor compromiso en materia de igualdad para garantizar la conciliación y equidad en los cuidados.

“Para USO la conciliación ocupa un lugar primordial en nuestra lucha sindical. Por ello debemos seguir luchando, a través de la negociación colectiva, para conseguir más avances en materia de igualdad y mejorar los derechos para las personas trabajadoras que impacten positivamente en su calidad de vida y en la de sus familias”, incide Ana Palacios, secretaria de Igualdad, Formación y Comunicación de la Federación Estatal de Servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías