
Konecta no apuesta por el teletrabajo

Tras la Reunión mantenida el pasado 3 de mayo por parte de nuestros representantes en la empresa de Contact Center, Konecta las posturas siguen alejadas, la empresa apuesta por tan solo un 20% de la plantilla en modalidad de trabajo a distancia. No quieren facilitar teléfono móvil ni conexión a internet ni los elementos ergonómicos necesarios para prestar sus servicios.
Uso solicita que tengan acceso preferente al teletrabajo las victimas de violencia de género acreditada sin ningún tipo de restricción y además:
- Personal con problemas graves de salud
- Conciliaciones
- Mujeres embarazadas
- Personal vulnerable
- Mayores de 60 de años.
- Trabajadores/as con una distancia considerable al puesto de trabajo.
En cuanto a la retribución desde la Federación de Servicios USO consideramos que los 24€ mensuales que está dispuesta a abonar la empresa son insuficientes para cubrir los gastos del teletrabajo.
La próxima reunión se celebrará el 12 de mayo del 2022.